Las primeras herramientas que necesitamos...
La Física, es una ciencia que estudia la naturaleza, cada uno de los fenómenos que ocurren en ella, pero no se puede llegar a tener un conocimiento lo más claro, y profundo posible si no tenemos una de las herramientas imprescindibles para su estudio: La Matemática. Su utilización, y su lenguaje nos permite ir descifrando lo que esconde celosamente la naturaleza y así como iremos viendo en su historia, encontrar "orden en el caos". Los griegos decían que lo que conocemos, el universo, provenía de una situación de caos... ese "caos" aparente y que se tenía que recurrir a explicaciones míticas del origen de los fenómenos naturales fue desapareciendo a medida que el conocimiento científico fue ganando terreno, fue esa luz o como dijimos anteriormente fue dando un poco de "orden" a ese caos aparente que reinaba. Pero no me quiero poner muy filosófico con esto... a lo que quiero apuntar es que es necesaria la Matemática para encarar la Física, y sino, veamos a un ilustre científico que lo ponía de manifiesto:
Vamos a introducirnos en el mundo de la mécanica, y como punto de partida se tiene a la cinemática, que es la rama de la Física encargada de describir el movimiento de los cuerpos. Ahí veremos posición, velocidad, aceleración... pero no nos adelantemos porque como dice esta introducción necesitamos las Matemáticas, así como lo dijo Galileo. Así que vamos a comenzar con un estudio de los vectores, qué son, y las operaciones que podemos hacer con ellos. ¡Vamos a ello!.
Con esta introducción, y presentación de cómo podemos emplear los vectores en la Física, ya en algunas entradas posteriores lo aplicaremos en el estudio que nos interesa.
Comentarios
Publicar un comentario