Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2021

Nos damos inicio en la Física

Imagen
    Antes que nada, saludo a los que ingresan a este blog, paso a presentarme, mi nombre es Walter y en este lugar lo que haremos es tratar temas que estén vinculados a la Física Clásica que es nuestro campo de estudio.     Se van a ver temas como Mecánica, Gravitación, Calor y Temperatura, Electricidad y Magnetismo, Óptica, y otras variopintas que vayan apareciendo. A medida que el blog vaya creciendo, ya pasaremos a otro terreno de la Física que es la Mecánica Cuántica pero para ello hay un buen camino para recorrer...     Espero este lugar sea de su agrado y de mucha utilidad para ir aprendiendo poco a poco la Física. ¡BIENVENIDXS!.

Las primeras herramientas que necesitamos...

Imagen
  La Física, es una ciencia que estudia la naturaleza, cada uno de los fenómenos que ocurren en ella, pero no se puede llegar a tener un conocimiento lo más claro, y profundo posible si no tenemos una de las herramientas imprescindibles para su estudio: La Matemática. Su utilización, y su lenguaje nos permite ir descifrando lo que esconde celosamente la naturaleza y así como iremos viendo en su historia, encontrar "orden en el caos". Los griegos decían que lo que conocemos, el universo, provenía de una situación de caos... ese "caos" aparente y que se tenía que recurrir a explicaciones míticas del origen de los fenómenos naturales fue desapareciendo a medida que el conocimiento científico fue ganando terreno, fue esa luz o como dijimos anteriormente fue dando un poco de "orden" a ese caos aparente que reinaba. Pero no me quiero poner muy filosófico con esto... a lo que quiero apuntar es que es necesaria la Matemática para encarar la Física, y sino, veamos ...

Un análisis sobre las TICs

      En este apartado, queremos hablar sobre las Tecnologías de la Información y la comunicación, ya que estamos en un contacto permanente con ellas, a través de nuestros dispositivos móviles como ser smartphones, tabletas, notebooks, netbooks, etc. Las utilizamos para hablar con familiares, amigos, compañeros de la escuela, o conocernos con otras personas, redes sociales, visitar páginas con contenido multimedia, entre otras cosas.     Lo que queremos acentuar aquí, es cómo la utilizamos a la hora de abordar temáticas en el aula, presentar temas, cómo complementamos la enseñanza con su ayuda como herramienta, o directamente pasar a ser un ingrediente principal a la hora de impartir algún tópico sobre cierta asignatura. En este mundo de las TICs, nos encontramos con múltiples herramientas con distintos propósitos, hasta incluso podemos crearlas y adaptarlas a nuestras necesidades. Se abre todo un mundo de posibilidades, pero a pesar de que con todo esto que se ...

Conclusión sobre las TICs

      Sin duda, este blog, no sería posible gracias a las tecnologías digitales, las herramientas que tenemos, y la enorme potencialidad, que queda limitada por la imaginación de quién la maneja. Si somos capaces de dar lugar a la inventiva, la creatividad, nos podemos encontrar con resultados sorprendentes, y que ellos lo podemos utilizar en el aula, a la hora de explicar temas de modo que sean más asequibles, más atractivos, facilitar más la comprensión de determinados temas. Pero no sólo nos limita a aprender en el aula, hoy esas barreras del aula, de las paredes se dejaron de lado, por eso se hace mención al "aula aumentada" y que la idea de que el profesor es el dueño de todo el saber de la asignatura que imparte no es así, podemos encontrarnos con múltiples páginas donde aprender de lo que queramos, temas de Ciencia, de música, de arte, de idiomas, etc.      Por mi parte, trabajo en un entorno que está vinculado con la tecnología, pero así como tengo ...